Este evento híbrido, se llevará a cabo en Mondariz, en la Provincia de Pontevedra, Galicia.

Se presenta como una plataforma de encuentro e inspiración para jóvenes líderes, profesionales, instituciones educativas y organizaciones vinculadas al turismo, el emprendimiento y la sostenibilidad.

Durante dos jornadas, el congreso reunirá a expertos y emprendedores de Europa, África y América para debatir y compartir experiencias sobre los grandes temas que están transformando el turismo:

  • Emprendimiento femenino y joven
  • Inteligencia artificial y ética
  • Turismo inmersivo y experiencias culturales
  • Redes de cooperación internacional
  • Nuevas tendencias como la gamificación o los deportes como motor turístico

Además, se desarrollarán talleres participativos, actividades de formación aplicada y espacios de networking que favorecen la colaboración real entre actores clave del sector.

Este congreso cuenta con el respaldo de Turismo de Galicia y ONU Turismo y se convierte en una actividad académica de alto valor para estudiantes de turismo, desarrollo sostenible, marketing, innovación y otras disciplinas afines, así como para instituciones educativas que buscan conectar el aula con la realidad global.

Foto: Balneario de Mondariz / www.balneariomondariz.es

MARTES 27 DE MAYO / CONECTANDO…

12:15-13:30 hs / FORO INTRODUCTORIO: Sembrando iniciativas de emprendimiento femenino en el sector turístico.

MODERAN:

Jacobo García Durán
Asesor en ViaGalicia
(España)
Linkedin

Juanma Revuelta
CEO de FINNOVA
(Bélgica)
Linkedin

INTERVIENEN:

Sabela Gippini Ruiz
CEO en Galiwonders
Co-Founder en Knowmad Tribe
(España)
Linkedin

Leticia Pérez Prieto
CEO de Troulanda
Experta en turismo regenerativo y desarrollo de Productos Turísticos

(España)
Linkedin

Eva López Barrio
Coordinadora de Innovatia 8.3
Universidade de Santiago de Compostela

(España)
Linkedin

Alfonso Villar
Coordinador de Emprendimiento del CZFV
Responsable del CIE A Granxa
(España)

Florana Menéndez
Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias para la Cultura y el Bienestar
Vicepresidenta de la FEMTEC

(Italia)

Lola Bordás
CEO de RUVIL
(Bélgica)
Linkedin

16:00 – 16:10 hs / MICROCÁPSULA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La IA más allá del HYPE actual, como aplicarlo a los proyectos culturales y turísticos.

PRESENTA:

Sergio Torcal Gil
CEO de ENETRES MEDIA
(España)
Linkedin

16:10 – 17:15 hs / PANEL I: Hackeando el turismo del futuro

Diálogo y debate entre panelistas de Europa, América y África sobre la evolución de la sociedad hacia el emprendimiento verde y la digitalización.

MODERA:

Miguel Ângelo Mota
Presidente da Escola Superior de Tecnología e Gestão de Lamego
(Portugal)
Linkedin

INTERVIENEN:

Bárbara Agudo Friedmann
Experta en Turismo MICE
Conferencista Internacional
(España)
Linkedin

Jorge Abel Vasaro
Socio Fundador SMARTUR & ASOCIADOS
Ex-director de competitividad e innovación Turística del SECTUR de Nuevo León
(México)
Linkedin

Andrea Toscanini De Coustillas
Líder Global en estrategia digital, Ciencia de datos y gestión del cambio
(Argentina)
Linkedin

Sofia Dias Cassimo
Lead Catalyst Ideailab
(Mozambique)

Linkedin

17:30 – 18:15 HS / PANEL II: Redes y programas que impulsan el cambio

Una conversación fluida entre modelos de redes que están impulsando el emprendimiento juvenil en el turismo sostenible en África, América y Europa.

MODERA:

Vanessa Pereira
Directora General CDEI Business School
Delegada de Asicotur
(Bolivia)
Linkedin

INTERVIENEN:

Nilza Barros
Co-fundadora de la Asociación Cabo Verdiana de Ecoturismo
(Cabo Verde)
Facebook

Andrés Sarmiento
Director de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
(Chile)
Linkedin

María Parga Landa
Presidenta de Honor de Alastria
Cofundadora de WAYS
(España)
Linkedin

18:15 – 18:35 hs / El Camino Inglés: cultura, turismo y comunidad.

PRESENTA:

Antonio Leira Piñeiro
Diputado, Deputación da Coruña
(España)
dacoruna.gal

18:35 – 19:00 hs / PRESENTACIÓN del libro por capítulos de ASICOTUR

“Análisis del futuro del sector turístico y casos de éxito”. Editorial Aranzadi.

PRESENTA:

Dr. Antonio González Molina
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
(España)
Linkedin

MIÉRCOLES 28 DE MAYO / LIDERANDO…

16:15 – 17:30 hs / TALLER EXPRÉS

Vender Verde: Detección de oportunidades y estrategias para la comercialización de productos turísticos sostenibles.

Juan Manuel Benítez del Rosario
Jefe de Gabinete del Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
(España)
Linkedin

Jesús Ares Vázquez
Vicepresidente Institucional
ASICOTUR
Director General de Yutravel
(España)
Linkedin

17:30 – 18:30 hs / RONDA DE NEGOCIOS VIRTUAL

“Mercado abierto”

Encuentro online con operadores turísticos de Iberoamérica y África especializados en iniciativas turísticas sostenibles. Conectaremos con un grupo de empresas turísticas de África y Iberoamérica (producto), con compradores de Europa y América. Cada producto tendrá 6 minutos para mostrar a la audiencia sus productos turísticos sostenibles o ecoturístico en el país e intentar hacer match en directo con su potencial comprador.

MODERA:

Ana Belén Fernández
Directora de Asicotur
Fundadora de MEUH Consultores
(España)
Linkedin

COMPRADORES

PRODUCTOS

18:30 – 19:00 hs / CONFERENCIA: conectando ecosistemas de emprendimiento

Rutas del misterio, economía social y sostenibilidad.

PRESENTA:

Juanma Revuelta
CEO de FINNOVA
(Bélgica)
Linkedin

PROGRAMA

Haz clic en el botón para descargar el programa de CONECTA & LIDERA – II Congreso sobre construcción de networking y cooperación turística Internacional.

PAQUETES TURÍSTICOS

CONOCE EL DESTINO

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN ONLINE (GRATUITO)

⚠️ Inscripciones cerradas

PATROCINAN

COLABORAN