|
|
|
Boletín mayo 2022
|
|
|
|
Mensaje del presidente
|
Lo mas destacado de este mes de mayo ha sido la celebración presencial y virtual de nuestro I Congreso Internacional de Cooperación Turística.
|
Del Congreso daremos amplia información en este Boletín, pero quisiera resaltar lo importante que ha sido el encuentro de la Junta Directiva, Delegados y Socios. Si en los eventos siempre se consigue conocimiento, convivencia e interés por desarrollo de proyectos, entiendo que la propia personalidad de los ponentes y asistentes nos ha llevado a iniciar un camino de amistad y confianza que redundará en una actividad más eficiente de ASICOTUR.
|
|
|
|
Paralelamente tenía lugar el Tianguis Turístico en Acapulco - Guerrero (México). El trabajo de nuestro Tesorero y los Delegados ha sido intenso donde además de presentar la Asociación se han firmado convenios de Socio Protector, figura a la que a partir de ahora vamos a dedicar esfuerzos, para incorporar a un grupo que fortalezca a nuestro colectivo. Enhorabuena y muchas gracias.
|
Una vez más les animamos a seguir nuestra actividad en www.asicotur.com y en las redes sociales.
|
|
|
|
|
|
|
I Congreso Internacional
de Cooperación Turística de ASICOTUR
|
Celebrado híbridamente en Santiago de Compostela, Galicia, España, los días 25 y 26 de mayo; este Congreso ha reunido a ponentes tanto del sector público como privado de 17 países. Todos ellos compartieron sus conocimientos y propuestas para la cooperación turística con más de 200 asistentes.
|
|
|
Cartel del Congreso, en que figuran todos los colaboradores que lo hicieron posible.
|
|
ASICOTUR quiso homenajear a sus apoyos en la organización del Congreso, sonando en el acto de inauguración los himnos de Galicia, España, país anfitrión, y Argentina.
|
Ponentes de organizaciones, como el Instituto para la Calidad Turística de España, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, la Red Mundial de Turismo de Compras o la Organización Mundial del Turismo; instituciones como el INPROTUR, Turismo de Galicia o la Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas, México; y representantes del sector privado se reunieron durante dos días en Santiago de Compostela para intercambiar conocimiento, debatir y aprender sobre cooperación turística internacional.
|
|
|
La Organización Mundial del Turismo, de la que ASICOTUR es Miembro Afiliado, impartió la conferencia inaugural del Congreso a través de su Directora de Innovación, Educación e Inversiones Natalia Bayona (Colombia).
|
Algunas de las mesas del Congreso se centraron en las posibilidades del sector público en cuanto a cooperación turística, con intervenciones sobre planes transfronterizos, experiencias de buenas prácticas en el espacio iberoamericano, y proyectos relevantes en este sector.
|
|
|
La primera de las mesas del Congreso, versó sobre casos de éxito de cooperación transfronteriza, con debate entre los ponentes: INPROTUR Argentina, Itaipú Binacional en Brasil, Turismo de Galicia (España), turismo comunitario de Guatemala, y cooperación europea de Portugal.
|
|
|
|
Mesa redonda que presentó proyectos relevantes de cooperación en turismo y sus mayores retos, con intervención de Alemania (EHTTA) y Panamá (SITCA).
|
|
Mesa redonda con que se cerró el Congreso, contó con ponentes del INPROTUR Argentina, del Instituto para la Calidad Turística de España, y de la Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas (México) para hablar de buenas prácticas de cooperación turística d espacio iberoamericano.
|
|
|
|
Desde la perspectiva académica, el Congreso de ASICOTUR también generó mucho valor para la cooperación turística: no sólo acogió un concurso de investigación en que un jurado internacional seleccionó algunos trabajos de doctores de África, América y Europa para presentarlos ante el público, sino que aportó conocimiento en forma de conferencias.
|
|
|
|
|
Tribunal y, presentes virtualmente, finalistas del Concurso académico de cooperación turística organizado por ASICOTUR en el marco del Congreso.
|
|
|
|
(arriba) Representantes de ASICOTUR de Brasil y Panamá, así como de España y de la Junta Directiva, presentaron el proyecto de Caminos Iniciáticos al Camino de Santiago.
|
(izq.) Venido desde Chile, Eugenio Yunis impartió una conferencia sobre las condiciones en que optimizar la cooperación turística internacional.
|
|
|
|
Teniendo en cuenta la relevancia del tejido empresarial en el turismo, ASICOTUR quiso también dar un espacio al sector privado en el Congreso; para ofrecer una visión global de las posibilidades de la cooperación turística.
|
|
|
|
|
|
Empresarios de Brasil, Colombia, República Dominicana, España y Mozambique participaron en una mesa redonda sobre las potencialidades de cooperación entre sectores público y privado.
|
|
|
En conversación con la Red Mundial de Turismo de Compras, los asistentes pudieron ver los argumentos que dan importancia a implicar al tejido privado en el desarrollo de planes turísticos para el éxito de los mismos.
|
|
|
|
|
Fotografía de la clausura del Congreso, con algunos de los ponentes y participantes del mismo de Argentina, Alemania, Bolivia, Chile, Colombia, Nicaragua, Panamá, y España.
|
|
|
|
Noticias
|
|
|
|
|
Presentación de ASICOTUR en el Tianguis Turístico de México (Acapulco, Guerrero)
|
José Carlos Santiago, Tesorero de ASICOTUR, se acompañó de los Delegados de la Asociación en México Carla Galíndez y Armando de la Garza para presentar el proyecto de ASICOTUR...
|
|
|
|
El Camino de Santiago, repleto de expertos en cooperación turística para el programa social del I Congreso de ASICOTUR
|
Comenzamos el I Congreso Internacional de Cooperación Turística de ASICOTUR con una peregrinación a la Catedral de Santiago...
|
|
|
|
|
ASICOTUR visita la Conferencia LATAM de UFI, Global Association of the Exhibition Industry
|
Durante su visita a Argentina, nuestro vicepresidente segundo, Manuel Mora Lourido, ha asistido a la Conferencia LATAM de UFI...
|
|
|
|
|
|
|
|