|
|
|
Mensaje del presidente
|
Volvemos a estar nuevamente con ustedes con el segundo número de nuestro boletín informativo. Confiamos en que haya sido de su agrado nuestro comienzo y continuamos con el objetivo de que este boletín sea un canal de comunicación que nos permita conocernos mejor.
|
En este mes continuamos completando nuestras Delegaciones en los países de lengua española y portuguesa. Les informo de la incorporación a la Junta Directiva de los delegados de Nicaragua y Mozambique que representarán a Centroamérica y África.
|
|
|
|
Nuestra principal actividad del mes de mayo ha sido la presentación oficial de ASICOTUR en la Feria Internacional del Turismo FITUR, en Madrid. Reiteramos nuestro agradecimiento a tantos representantes institucionales y empresariales que nos acompañaron y un especial reconocimiento al Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina que fue nuestro anfitrión en dicha presentación.
|
Finalizo recordando las palabras de Vinicius Lummertz, quien recientemente nos transmitió a los miembros de ASICOTUR, además de presentarnos los atractivos turísticos de São Paulo, lo importante que sería el trabajo conjunto de los países de lengua española y portuguesa para el desarrollo de la cooperación turística internacional.
|
Volveremos a encontrarnos en el mes de julio en las páginas de este boletín y antes en las varias actividades que tenemos programadas para las próximas semanas.
|
Muchas gracias / Muito Obrigado.
|
|
|
|
|
|
Presentación oficial de ASICOTUR en FITUR
|
|
La Asociación Internacional para la Cooperación Turística (ASICOTUR) hizo su presentación oficial el pasado 20 de mayo en la Feria Internacional de Turismo FITUR, en Madrid, con la presencia de responsables turísticos de 15 países.
|
El Presidente de ASICOTUR, Alejandro Rubín, acompañado en el acto por varios miembros de la junta directiva, trasladó el mensaje de la importancia de la participación de los miembros de la asociación en la creación y potenciación de proyectos de cooperación turística internacional.
|
|
|
|
En representación de todos los presentes intervinieron el Secretario Ejecutivo del Inprotur de Argentina, Ricardo Sosa; el Presidente de Fenalco de Colombia, Jaime Alberto Cabal; la Secretaria de Turismo del estado de Coahuila de México, Lucía Azucena Ramos; la Viceministra de Turismo de la República Dominicana, Jacqueline Mora-Báez; y el Ministro de Turismo de Guatemala, Mynor Cordón.
|
|
|
|
En el transcurso del acto, el Ministerio de Turismo y Deportes de la República Argentina fue reconocido por la gestión turística durante la actual pandemia.
|
|
Finalizó el acto de presentación internacional de ASICOTUR con las palabras del Ministro de Turismo de Argentina, Matías Lammens, quien, tras exponer la importancia de la labor de ASICOTUR, animó a todos a trabajar en cooperación en el ámbito turístico que «es lo que la sociedad espera de nosotros».
|
|
|
|
|
|
|
Jaime Alberto Cabal Sanclemente es presidente de FENALCO, la Asociación Nacional de Comerciantes de Colombia, y ha sido, entre otros cargos, ministro de Desarrollo Económico de Colombia, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (HOTELCO), presidente de la Cámara de Turismo de Colombia, presidente de la Federación Latinoamericana de Hoteles y Turismo, embajador de Colombia en Corea del Sur y Austria, y secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Jaime Cabal es socio de honor de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística (ASICOTUR).
|
|
|
|
– ¿Nos podría exponer las características y actividades de la organización que actualmente preside, FENALCO?
|
– FENALCO es la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios del país. Es la agremiación más grande de Colombia, que reúne a diversos sectores del comercio, 18 grandes macrosectores, que se subdividen en 54 subsectores y 120 actividades empresariales. Es un gremio transversal muy similar a lo que se podría conocer en España como la CEOE.
|
FENALCO reúne desde los establecimientos de comercio más grandes como grandes superficies y centros comerciales; pasando por todas las actividades comerciales de diferentes sectores llegando hasta los más pequeños que son las tiendas de barrio. En este momento contamos con 18.000 afiliados y más de 160.000 tenderos.
|
Es muy importante precisar que las actividades turísticas son actividades de comercio, es decir, que dentro de estos sectores se encuentra el sector turismo como parte de la Federación como quiera que los hoteles, restaurantes, agencias de viaje, compañías de transporte aéreo y terrestre, así como operadores hacen parte de cerca del 10% de los afiliados.
|
FENALCO tiene como actividad principal la representación del sector comercio ante el Gobierno Nacional, entidades privadas y ante organismos internacionales. Así mismo, la Federación desarrolla actividades de apoyo y fortalecimiento a los empresarios en materia de formación, desarrollo de eventos; apoyo en materia de tecnología y digitalización; programas de emprendimiento para nuevos empresarios especialmente los jóvenes y más recientemente el gremio ha incursionado en el sector de economía naranja apoyando a las industrias creativas.
|
– ¿En qué medida considera que la actividad turística incide en el desarrollo del comercio y cómo valora la importancia del turismo de negocios?
|
– Como se ha indicado antes, las actividades turísticas son actividades de comercio. Los restaurantes, hoteles, agencias de viaje y todos los actores del turismo hacen parte del sector comercial, o sea que no se podría hacer una distinción porque están íntimamente ligadas.
|
Adicionalmente, las actividades del turismo o el flujo de turistas a cualquier destino generan a su vez complemento a las otras actividades comerciales. Las compras que se hacen en distintos establecimientos de comercio de cualquier destino del país, así como las compras de productos autóctonos como las artesanías, también son un complemento importante al desarrollo de la actividad turística. Esto quiere decir que el comercio y el turismo están íntimamente ligados y es fundamental para posicionar cualquier lugar como destino turístico y como destino de negocios.
|
|
|
|
– No podemos sustraernos a la situación actual que vive el mundo con motivo de la pandemia del COVID-19, en algunos países agravada por problemas internos de diverso tipo. En este contexto, ¿cómo es la situación en Colombia en estos momentos y cuáles cree que serían las principales medidas que se habrían de adoptar para reactivar la economía y, dentro de ella, la actividad turística?
|
– La situación en este momento del COVID en Colombia es muy preocupante, estamos viviendo la tercera ola con el mayor número de casos de contagiados y fallecimientos, lamentablemente por una circunstancia especial que fueron los paros, los bloqueos y las manifestaciones que vivió el país desde finales de abril y que apenas hasta los días actuales se están levantando. Esto hizo que mucha gente participara sin ningún tipo de cuidado de bioseguridad ni ningún control por parte de las autoridades locales, es decir que la situación se ha disparado lamentablemente y esperamos superarla en las próximas semanas.
|
El principal aspecto fundamental de reactivación de la economía es el funcionamiento sin restricciones. En Colombia a partir de junio se están levantando casi todas las restricciones que existieron y que perjudicaron lamentablemente el desarrollo de la economía durante el primer trimestre y prácticamente durante los primeros seis meses de este año. En resumen, para que haya una reactivación de la economía necesariamente tiene que haber una reapertura total de todas las actividades, siempre y cuando se mantengan los protocolos de bioseguridad y se hagan respetar por parte de los dueños de los establecimientos como por parte de la ciudadanía.
|
Por otro lado, debe haber una serie de medidas de alivio que de alguna manera ayuden al restablecimiento de la actividad económica con un tejido empresarial que quedó muy debilitado y requiere mucho apoyo en alivios de capital, alivios en materia laboral, en materia tributaria y de crédito.
|
El turismo en Colombia forma parte de esas medidas y se han tomado algunas muy importantes como la exención o disminución de IVA a tiquetes aéreos, a restaurantes y en otras actividades que son fundamentales. Por otro lado, para reactivar el turismo es fundamental primero reactivar el turismo doméstico y después el turismo internacional que es otra fase que esperamos se pueda cumplir en el segundo semestre.
|
|
– Finalmente, usted que conoce la importancia del turismo a nivel global, ¿qué papel considera que tiene en el desarrollo de este sector la cooperación turística internacional, y cuál cree que es la función que puede desempeñar ASICOTUR en este ámbito?
|
– El papel de la cooperación internacional es fundamental porque las buenas prácticas que se desarrollan en un destino en cualquier lugar del mundo pueden ser replicables en otros destinos, hoy los destinos turísticos bien sean países o regiones necesitan mucho apoyo para relanzar sus atractivos y obviamente el flujo turístico internacional. Aquí puede haber una retroalimentación entre la cooperación de distintos países del mundo y ASICOTUR reúne una red muy importante de profesionales, con una gran experiencia y una y red de contactos que pueden colaborar en ese proceso en cualquier región del mundo.
|
|
|
|
|
|
Vinicius Lummertz, actual Secretario de Turismo de São Paulo, ex Ministro de Turismo de Brasil, Socio de Honor de ASICOTUR...
|
|
|
|
ASICOTUR, representada por su presidente, Alejandro Rubín, y el directivo, José Carlos de Santiago, se reunión en FITUR con el Ministro...
|
|
|
|
Reunión con la Ministra de Turismo de Honduras
|
El Presidente de ASICOTUR, Alejandro Rubín y el miembro de la Junta Directiva José Carlos de Santiago, se reunieron en FITUR con la...
|
|
|
|
|
|
|
Reunión con el Ministro de Turismo de Panamá
|
En el marco de FITUR, el Presidente de ASICOTUR, Alejandro Rubín, mantuvo una reunión con el Ministro...
|
|
|
|
Encuentro con la Ministra de Turismo de España
|
ASICOTUR estuvo presente en la noche de la Calidad Turística en Madrid, en cuyo marco tuvimos un encuentro con la Ministra de...
|
|
|
|
En el día de hoy tuvo lugar una brillante intervención en ASICOTUR de...
|
|
|
|
|
|
|
|